La mujer emprendedora y microempresaria,es el símbolo de la grandeza de nuestra Patria y Nación,principal piedra angular de la familia y la sociedad...
Buscar este blog
sábado, 29 de enero de 2011
GRUPO GALE Y SU TEMA REGRESA PRONTO - "Las Microfinanzas en Centroamérica" Avances y Desafíos...
En los países centroamericanos se observa una tendencia hacia la comercialización de los servicios microfinancieros. Es decir, el papel de las entidades reguladas es cada vez más substancial en el ámbito de los servicios microfinancieros. Ejemplo de ello son entidades como CALPIA en El Salvador, Génesis Empresarial y Banrural en Guatemala y en un futuro próximo ADRI en Costa Rica. Esta comercialización trae como ventajas la profesionalización de los servicios ofrecidos y por ende la obtención de instituciones financieramente sostenibles. Si bien esta madurez genera instituciones fortalecidas, existe un riesgo de que dicha comercialización afecte la profundidad de las carteras crediticias manejadas por éstas. El desafío más importante para el sector, es la creación de un marco de regulación y supervisión adecuado que no afecte las metodologías innovadoras aplicadas por las IMF para entregar servicios financieros ajustados a la población de bajos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario