Buscar este blog

jueves, 24 de febrero de 2011

EVOLUCIÓN DE LA REGLA PROCÍCLICA - Regla de activación o desactivación de la regla prociclica del reglamento.


Regla de activación o desactivación de la regla procíclica del reglamento “REGLAMENTO PARA LA EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL DEUDOR Y LA EXIGENCIA DE PROVISIONES”

En noviembre de 2008,  mediante Resolución SBS Nº 11356-2008 se modificó el Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones.
Dentro de las principales modificaciones se estableció el Régimen general de provisiones procíclicas, el cual, establece acumular provisiones genéricas adicionales durante la etapa expansiva del ciclo para ser usadas cuando la fase del ciclo se revierta. La acumulación de provisiones se realizará cuando la regla procíclica se encuentre activa.
La presente sección contiene información concerniente a la evolución de los indicadores macroeconómicos de los cuales depende la activación o desactivación de la regla.
a) Con el resultado del PBI de diciembre de 2010, el promedio de la variación porcentual anual del PBI de los últimos 30 meses se ubicó en 5.59%. Si esta cifra cae por debajo del umbral fijado en 5% la regla procíclica se desactivará.

b) La diferencia entre el promedio de la variación porcentual anual del PBI de los últimos 12 meses evaluado en diciembre de 2010 y el promedio de la variación porcentual anual del PBI de los 12 últimos meses evaluado en diciembre de 2009 fue de 7.85 puntos porcentuales. Así, la regla procíclica continuará activada hasta que la diferencia entre el promedio de la variación porcentual anual del PBI de los 12 últimos meses sea menor en 4 puntos porcentuales a este mismo indicador evaluado un año antes.    
  
De esta manera, las entidades financieras constituirán provisiones cíclicas hasta que se presente alguna de las situaciones planteadas en el punto 1 o en el punto 2.
Fuente SBS.Actualizado el 18/02/2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario