¿Cómo nacieron las microfinanzas?
Las microfinanzas se desarrollaron de manera significativa en los años 70, bajo la impulsión de Muhammad Yunus, economista Bangladeshí, fundador de la organización Grameen y premio Nobel de la paz en 2006. Pero en realidad, las microfinanzas ya se practicaban hace mucho tiempo, en la época de los babilonios.
- Origen: asociación de ahorro y crédito rotatorio (AACR)
El microcrédito apareció en India hace 3.000 años, bajo 3 grandes formas: los tradicionales usureros, las agrupaciones de comerciantes, y las asociaciones de ahorro y crédito rotativo (AACR).
Las AACR son grupos de voluntarios que establecen un ciclo de ahorro y préstamo. Regularmente, los miembros se juntan y cada quien contribuye a partes iguales a un fondo que financia el crédito rotativo. Todos los miembros, uno tras otro, se benefician del crédito durante el ciclo establecido. La AACR existe desde hace siglos en varias regiones del mundo. Por ejemplo, se llama “tontines” en África del oeste, “tandas” en México, “pasanaku” en Bolivia”, “arisan” en Indonesia, “cheetu” en Sri Lanka, “esusu” en Nigeria… Estas formas de ahorrotodavía se usan mucho hoy en día.
- Siglo 19: programas de micro préstamo y ahorro colectivo en periodo de crisis
En Irlanda, después de la Gran Hambruna de los siglos XVII y XVIII, el pensador Jonathan Swift preconizó el principio del micro préstamopara acabar con el ciclo de la pobreza. Implementó el sistema irlandés del fondo de préstamo, que apoya hasta un 20% de las familias irlandesas cada año.
En Alemania en 1848, el alcalde Friedrich Raiffeisen se dio cuenta, mientras buscaba soluciones para entorpecer a los usureros, de que elahorro colectivo era más eficaz que la caridad para permitir que los pobres acabaran con su dependencia de los usureros. Por lo tanto, creó el primer sindicato de crédito, que alcanzó a 2 millones de campesinos. Este modelo se desarrolló muy rápidamente en Europa y América del Norte, y después en Indonesia y América latina.
- Años 1970:
En Bangladesh y Brasil se lanzaron programas experimentales que consistían en otorgar micro préstamos solidarios a grupos de mujeres que luego invertían el dinero en microempresas...
El microcrédito se desarrolló de manera significativa gracias al profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de la paz en 2006. El profesor Yunus analizó el modelo económico de las mujeres artesanas pobres, que era ineficaz e improductivo, y decidió elaborar una respuesta institucional para ayudar a estas personas: así creó la Grameen Bank, el primer banco de microfinanzas modernas.
Derrumbó la lógica financiera vigente y los prejuicios de los bancos tradicionales al proveer la prueba de que las personas pobres son muy fiables, que la mayoría de ellas reembolsa sus préstamos y que están en condiciones de pagar los tipos/tasas de interés que cubren los gastos de préstamo.
- Alrededor del siglo XXI...
A finales de los años 1990, el éxito del microcrédito permitió el desarrollo de las microfinanzas con la aparición de una gama completa de servicios financieros para los pobres: crédito, ahorro, seguro, acompañamiento...
Hoy se observa una “financiarización” creciente de las microfinanzas. Hay que vigilar y regular este fenómeno para que las microfinanzas sigan siendo una herramienta social al servicio del desarrollo de las poblaciones pobres.
Fuente:Babyloan